Más conocimiento, menos tonterías

Por Harold Cortés

“El corazón entendido va tras el conocimiento; la boca de los necios se nutre de tonterías”. Proverbios 15.14.

No quiero ser duro con usted, querido lector (a), pero ¿se ha puesto a pensar por qué las personas más influyentes del mundo en materia económica, espiritual, social o científica se mantienen en lugares de influencia y desarrollo personal constante?

La respuesta es simple: estas personas han entendido la diferencia entre alimentarse de conocimiento útil para el crecimiento personal y el nutrirse de tonterías, como expresó Salomón en el proverbio 15.14.

Gran parte de la falta de crecimiento de un creyente, a pesar de que lleva muchos años en la fe, se debe a la calidad de su nutrición espiritual e intelectual. Constantemente veo a personas que nunca desarrollan su potencial y asisten a la iglesia, la casa de Dios, columna y baluarte de la verdad, para “calentar una silla”.

Generalmente estas personas nunca llegan a ser útiles para el crecimiento de la congregación, ni siquiera de su familia, y el gran problema radica en que tampoco tienen las herramientas para lograrlo: simplemente están mal alimentados, mal informados, mal capacitados.

Embed from Getty Images

Como cristianos debemos elegir adecuadamente qué consumimos; recuerde la máxima: dime con quién andas, dime qué escuchas, dime qué lees, y te diré quién eres.

¿Puede usted verse al espejo y reconocer que se está nutriendo de cosas útiles para servir a Dios, a su familia o a su lugar de trabajo? ¿Qué series de televisión prefiere ver? ¿Suele escuchar a diario música secular o prédicas edificantes de pastores serios con la Palabra? ¿Suele invertir la mayor parte de su tiempo en redes sociales o tiene el hábito de hacer ejercicio, emprender un nuevo proyecto o simplemente aprender un nuevo oficio que pueda ser útil en la obra del evangelio?

Es lamentable desperdiciar el tiempo y las energías en cosas banales, y es peor llenar la mente de “tonterías”, pues al final la ruina es grande. Le animo a que, si aprovecha bien el tiempo y se nutre de conocimiento útil, lo siga haciendo, y adquiera mayores responsabilidades en su iglesia, en su familia y en el trabajo; pero si no aprovecha bien el tiempo y se nutre de “tonterías”, le animo a pensar en las prioridades que pueden hacer de usted un talento especial, útil para toda buena obra (2 Timoteo 2:21).

Créame, hay un líder en potencia en usted, no permita que las cosas inútiles del mundo le aparten de lograr el propósito que tiene Dios para su vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s